Legado Bananero

El Museo de Tela

Un nuevo Museo de Tela ofrece al visitante una ventana a la época de oro del banano en Honduras. Hace años, durante mi primera visita a Tela, me llamo la atención como un edificio tan bonito e histórico podía estar abandonado. Cuando pregunte, me contaron que se trataba del antiguo edificio de la Contaduría de la Tela Railroad Company. Resulta …

Continuar leyendo  

Historia Bananera de Tela

Tela es posiblemente la ciudad más antigua de Honduras fundada por los españoles. Cristóbal de Olid, lugarteniente de Cortes, fue enviado a conquistar Honduras. Desembarco en Tela un 3 de mayo de 1524. Debido a que este es el día que la religión católica celebra a la Santa Cruz, le puso por nombre Triunfo de la Cruz. El nombre resultaba …

Continuar leyendo  

Áreas Protegidas de Tela

Tela, ubicada en extremo occidental de Atlantida cuenta con acceso a la mitad de las áreas protegidas de Atlántida. Como tal, es un excelente punto desde donde puedes planificar tus visitas a los parques naciones cerca de Tela. Sin duda, las dos áreas protegidas de Tela más visitadas son el Parque Nacional Jeannette Kawas, también conocido como Punta Sal y …

Continuar leyendo  

Jardines Botánicos en Atlántida

Como sede de las grandes empresas bananeras que forjaron el desarrollo de Atlántida y Honduras, hay varios jardines botánicos en Atlántida. Sin duda, el mas famoso de todos los jardines botánicos de Atlantida es Lancetilla. El Jardín Botánico de Lancetilla se estableció como un jardín botánico experimental para definir que frutas tropicales exóticas podían ser exitosas en Honduras. Bajo la …

Continuar leyendo  

Un Paseo por el CREDIA

Hay un sitio poco conocido en el corazón de La Ceiba que ofrece un ambiente natural muy agradable. Es conocido como el CREDIA, por una construcción que la cooperación europea dio a La Ceiba. CREDIA significa Centro Regional de Documentación e Investigación Ambiental. El centro cuanta con varios salones y un pequeño restaurante. Pero lo más significativo del CREDIA es …

Continuar leyendo  

Golf en Atlántida

Hay aficionados al golf que no están dispuestos a viajar a un destino si no hay campos de golf en la zona. Afortunadamente hay varias alternativas para la práctica del golf en Atlántida. Y es que cuando el golf es tu pasión, no hay playas hermosas, anfitriones amables ni naturaleza que valga la pena visitar si no puedes practicar tu …

Continuar leyendo  

Telamar Fue el Primer Resort en Honduras

Durante la época de oro del banano en Honduras, la Tela Railroad Company tuvo sus oficinas en Tela. Desde ahí tenían una línea ferroviaria que iba a todo el Valle de Sula, llegando a Santa Rita de Yoro, Portrerillos en Cortes y por supuesto, San Pedro Sula, El Progreso, Puerto Cortes y Omoa. Evidencia de su emporio se puede ver …

Continuar leyendo  

Los Olingos Lodge en la Laguna de los Micos

Hay un pequeño resort con mucho encanto escondido en una de las zonas mas remotas del Parque Nacional Jeannette Kawas. Me Refiero a Los Olingos Lodge en la Laguna de los Micos. Esta laguna costera es la mas grande de Atlantida, y ofrece múltiples oportunidades para explorar el Parque Nacional Punta Sal. El acceso más fácil para llegar a este …

Continuar leyendo  

El Malecón de La Ceiba

Un paseo por el Malecón de la Ceiba es un paseo por la historia misma de la Ciudad. Y es que La Ceiba fue el epicentro de las operaciones de la Vaccaro Brothers Company, que más tarde se convirtió en la DOLE. Esta empresa exporto gran cantidad de bananos y otras frutas desde el muelle que construyeron en La Ceiba. …

Continuar leyendo