Durante la época de oro del banano en Honduras, la Tela Railroad Company tuvo sus oficinas en Tela. Desde ahí tenían una línea ferroviaria que iba a todo el Valle de Sula, llegando a Santa Rita de Yoro, Portrerillos en Cortes y por supuesto, San Pedro Sula, El Progreso, Puerto Cortes y Omoa. Evidencia de su emporio se puede ver a la fecha en Tela. El Campo de Golf, el edificio de la contaduría, el edificio del comisariato entre otros. Pero sin duda, el icono mas grande fue la colonia amurallada en donde vivían los ejecutivos. Digo amurallada, porque tenia un muro que rodeaba toda la colonia. Podríamos decir que esta, y el barrio Mazapán en La Ceiba fueron las primeras comunidades con muro perimetral y seguridad privada en Honduras.

El Centro Comercial de Telamar Resort mantiene su arquitectura origina. Foto: Cortesía Jafeth Zablah
Con la llegada de embarcaciones mas grandes y gran calado, que movían contenedores, la operación de exportación termino mudándose del muelle de Tela al nuevo puerto en Puerto Cortes. En 1977, la Tela Railroad Company traslado su centro de operaciones de Tela a La Lima. Este traslado hizo que las instalaciones de la Tela Railroad Company en Tela quedaran en el abandono. Esto incluía la colonia donde vivían todos los ejecutivos de la empresa. Esta colonia era como un club privado con piscina, restaurantes, salones para baile, etc. La empresa puso algunos activos a la venta, y un grupo de emprendedores hondureños decidieron invertir y compararon el complejo habitacional y el campo de golf. Así, nace Villas Telamar. Las Villas eran de hecho las viejas casas de los ejecutivos. Si bien, la mayoría de las villas tenían 3 habitaciones, no todas las habitaciones tenían un baño privado.

Las habitaciones de Telamar Resort son amplias y lujosas
Pero a pesar de esto, el nuevo complejo hotelero, que se llamó Villas Telamar, era un producto perfecto para familias y grupos de amigos. ¡Así Telamar Fue el Primer Resort en Honduras! Las villas, todas de la época de oro del banano, tenían una típica arquitectura bananera, que daban ambiente al hotel. Con el tiempo, se construyeron nuevas habitaciones, cuidando siempre que se mantuviera la arquitectura dominante del complejo. Así el Hotel Villas Telamar se fue convirtiendo en el hotel de playa insigne de la costa caribe de Honduras. Al entrar el nuevo milenio, los inversionistas decidieron que era tiempo de modernizar el hotel. Así, después de contratar un arquitecto que creara un proyecto que mantuviera la tradicional arquitectura bananera, comenzaron el proyecto del nuevo Telamar Resort.

La Megapiscina en Telamar Resort es muy bonita
Cabe mencionar que, para comenzar, debían demoler las antiguas casas originales del complejo. Sin embargo, debido a la gran calidad de la madera con las que fueron construidas, estas se pusieron a la venta. Resulta que las casas se vendieron, pero sin el terreno. Así diversas personas compraron las mejores casas, las cuales desarmaron y mudaron a otro sitio. ¡Gracias a ello, aun se conservan muchas de las casas originales de la Tela Railroad Company! Destaca, entre otros, Los Olingos Lodge en la Laguna de los Micos. Aquí puedes encontrar 4 de estas bellas casas que fueron trasladadas y que hoy mantienen el esplendor de antaño.
Hoy Telamar Resort es uno de los hoteles mas grandes y famosos de Atlantida. Lo mejor de todo es que si tienes nostalgia por las antiguas villas, todavía te puedes quedar en una. El terreno es muy amplio, y a pesar de que muchas villas fueron reemplazadas por los modernos edificios de 3 plantas, aun quedan muchas villas en funcionamiento.

Chicas disfrutando la playa en Telamar Resort. Foto: Cortesía de Jafeth Zablah
Hoy Telamar Resort sigue siendo uno de los resorts de playa mas exitosos y populares en Honduras. Sin duda, mucha de su fama y atractivo tiene que ver con las magnificas playas de Tela. Villas Telamar ha sido uno de los pilares del desarrollo del turismo en Atlántida.