La Ceiba

Con una ubicación geográfica envidiable, La Ceiba es conocida como la “Novia de Honduras” por su ambiente hospitalario y fiestero, La Ceiba se ha convertido en la capital del eco turismo en Honduras, y Centro América.

La Ceiba cuenta con 4 áreas protegidas alrededor de su zona de influencia, en donde usted puede disfrutar de una variedad de actividades de aventura y eco turismo. La Ceiba es el único destino en Honduras en donde usted puede practicar rafting y kayaking de aguas blancas, descender cascadas tropicales utilizando la técnica del rappel, o disfrutar del snorkel y / o buceo en los paradisiacos Cayos Cochinos, un pedacito de paraíso caribeño justo frente a las costas de La Ceiba.

Vacaciones Inolvidables

La Ceiba es sinónimo de naturaleza, aventura y sol y playa. Es un destino realmente completo, en donde se encuentran juntos los ingredientes para unas vacaciones inolvidables. La Ceiba es también la puerta de entrada a las Islas de La Bahía, el paraíso caribeño de Centro América. Con un aeropuerto que ofrece vuelos de conexión a las tres Islas, Roatan, Utila y Guanaja. Tambien cuenta con un puerto con servicio de transbordador o “ferry” dos veces al día tanto a Roatan como Utila. La ciudad ofrece la combinación perfecta para aquellos que buscan lo mejor de la naturaleza en Centro América con lo mejor del Caribe de la región.

Industria Bananera

La Ceiba creció alrededor de las grandes transnacionales bananeras que se instalaron en Atlántida a finales del siglo XIX, y hasta la fecha de hoy, es sede de las operaciones de la Standard Fruit Company (Dole) que opera aún en la ciudad.

Los mejores lugares para disfrutar

En La Ceiba destacan hoteles de playa como el lujoso Hotel Quinta Real, o el todo incluido Palma Real Resort , los cuales conviven con la más extensa variedad de hoteles de montaña y eco hoteles, ofreciendo acceso directo a los parques nacionales y a una gran variedad de actividades. ¡El más afamado hotel de montaña de Honduras se encuentra en La Ceiba, el Lodge at Pico Bonito!

La Ceiba es también famosa por su vida nocturna. Durante los fines de semana, usted podrá disfrutar de una variedad de establecimientos de primera clase en donde disfrutará de la mejor música, el mejor ambiente y las mejores bebidas.

Cultura Ancestral

La Ceiba es una ciudad multicultural en donde conviven varios grupos étnicos, como lo son los Garifunas, cuya cultura ancestral ha sido declarada patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO, así como descendientes de los primeros colonizadores ingleses que llegaron a las Islas de La Bahía, estadounidenses que llegaron a radicarse durante la época bananera, miskitos de la zona oriental de Honduras, y afro descendientes que llegaron procedentes de las Antillas para trabajar en los campos bananeros.

Esta ciudad tropical es la cabecera departamental de Atlántida. Se encuentra entre la Cordillera Nombre de Dios y el Mar Caribe. Con una ubicación geográfica envidiable, también es conocida como la “Novia de Honduras” por su ambiente hospitalario y fiestero. La Ceiba se ha convertido en la capital del eco turismo en Honduras, y Centro América.

¡Ven a disfrutar de La Ceiba, un destino completo que te ofrece más de lo que te imaginas!

Cosas qué hacer en La Ceiba

Ver Más  

Información

Ver Más  

Directorio

Ver Más  

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/visitatlantida.com/public_html/wp-content/themes/parallelus-go-explore/single-destination.php on line 205

Notas Relevantes

Ver Más  

Aviturismo en el Pico Bonito Lodge

FacebookTweetPinLinkedIn Practicar aviturismo en el Pico Bonito Lodge es una experiencia inolvidable. El Lodge at Pico Bonito, conocido también como el Pico Bonito Lodge ofrece las mejores instalaciones para esta actividad en Atlantida, e incluso, en Honduras. Este magnífico hotel de montaña cuenta con instalaciones de clase mundial. Sobresalen sus senderos dentro del bosque tropical lluvioso con torres para observación …

Continuar leyendo  

Donde Acampar en el Rio Cangrejal

FacebookTweetPinLinkedIn Si eres amante el camping, hay dos sitios donde puedes acampar en el Rio Cangrejal. El primero de ellos es el plantel de La Moskitia EcoAventuras en la cuenca del dicho rio. Ellos están ubicados en el km 10 de la carretera de La Ceiba a Yaruca, justo en la entrada a la Aldea El Naranjo. Si bien este …

Continuar leyendo  

Acampar en Pico Bonito

FacebookTweetPinLinkedIn ¿Eres uno de esos viajeros aventureros que te gusta acampar en la naturaleza? Si es asi, la idea de acampar en Pico Bonito seguramente te llama la atención. Muchos viajeros que pasan por la zona no cargan con ellos su equipo de acampar. Sin embargo, esto no es motive para desistirse de esta aventura. En la zona del Rio …

Continuar leyendo  

Los Senderos del Lodge at Pico Bonito

FacebookTweetPinLinkedIn Hay muchos senderos en el Parque Nacional Pico Bonito. Sin duda, los mejor conservados e interpretados son los senderos del Lodge at Pico Bonito. Conocido por los locales como el Pico Bonito Lodge, este hotel ofrece instalaciones de primera. Si bien el rumor se corrió que el hotel estaba cerrado, ¡la verdad es que El Pico Bonito Lodge está …

Continuar leyendo  

Áreas Protegidas de Tela

FacebookTweetPinLinkedIn Tela, ubicada en extremo occidental de Atlantida cuenta con acceso a la mitad de las áreas protegidas de Atlántida. Como tal, es un excelente punto desde donde puedes planificar tus visitas a los parques naciones cerca de Tela. Sin duda, las dos áreas protegidas de Tela más visitadas son el Parque Nacional Jeannette Kawas, también conocido como Punta Sal …

Continuar leyendo  

El Banco de Germoplasma del CURLA

FacebookTweetPinLinkedIn Hace mucho tiempo que escucho acerca del banco de Germoplasma de Curla. No tenia muy claro de exactamente que es o para que sirve. Así que el día de hoy me fui temprano al CURLA. Para aquellos que no lo tienen claro, el CURLA es el campus de la Universidad Autónoma de Honduras en la Ceiba. Sus siglas significan …

Continuar leyendo