El Museo de Tela

Un nuevo Museo de Tela ofrece al visitante una ventana a la época de oro del banano en Honduras. Hace años, durante mi primera visita a Tela, me llamo la atención como un edificio tan bonito e histórico podía estar abandonado. Cuando pregunte, me contaron que se trataba del antiguo edificio de la Contaduría de la Tela Railroad Company. Resulta que desde este edificio se preparaban las nominas de todos los trabajadores de la empresa. El ferrocarril llegaba hasta el costado sur del edificio, y desde ahí lo despachaban para llevara el pago a las distintas fincas bananeras de la empresa. Estas se encontraban tan lejos como El Progreso, todo el Valle de Sula, incluyendo Potrerillos, Santa Rita de Yoro, Baracoa, Puerto Cortes y Omoa, entre otros.

Museo de Tela

El antiguo edificio de Contaduria en total abandono, antes de su restauración

Desde su inauguración en 1916, hasta 1977, fue el corazón financiero y contable de la empresa. Pero en 1977 la empresa mudo la sede de sus operaciones a La Lima, y el edificio quedo en total abandono. Tela quedo detenida en el tiempo, en un letargo económico del que tardaría años en salir. Eventualmente, la ciudad se reinvento como destino turístico. Así Telamar se convirtió en el primer resort de playa en Honduras. Pero para el edificio de la Contaduría, pasarían mas de 30 años de abandono antes de que alguien revirtiera el abandono. Ese alguien fue el ex alcalde de Tela, Mario Fuentes, quien hizo la promesa de campaña de recuperar el edificio. Sin duda, contar con voluntad política, facilita el progreso de obras como esta. ¡Así, comienza una segunda vida al viejo edificio, ahora como el Museo de Tela!

museo de tela

El Edificio ya en proceso de restauracion. Foto: Cortesia de Jafeth Zablah

Hoy en día, el edificio de dos plantas esta abierto al público. En la parte inferior del edificio opera el Museo de Tela. El Museo de Tela está abierto de martes a domingo. Los lunes permanece cerrado. En su interior, podrá ver distintos artículos relevantes a la operación del antiguo ferrocarril de la Tela Railroad Company, así como de la plantación y producción de banano, conocido como el oro verde durante el siglo pasado. Si bien, no existe una museografía profesional en la exhibición, sin duda es una ventana al pasado glorioso de Tela. Entender el legado bananero de Honduras es más fácil después de una visita al Museo de Tela.

Museo de Tela

El Edificio ya restaurando alberga al Museo de Tela en la planta baja

Durante tu próxima visita a Tela, te recomiendo que te tomes el tiempo para visitar el Museo de Tela. La entrada es gratuita, y normalmente abren solo por las tardes, de la 1 a las 9 pm. No dejes de subir a la terraza en el tercer piso. Desde ahí disfrutaras una excelente vista de la playa y el antiguo muelle. La segunda planta es un salón grande que es idóneo para eventos. Realmente es afortunado que este antiguo edificio de arquitectura Art Deco haya sido restaurado y hoy sea parte del patrimonio arquitectónico de Tela.