La Laguna de Cacao, una Joya en el Parque Nacional Nombre de Dios.

Hoy amanecí en el Hotel Villa Helens de Sambo Creek. Dormi de maravilla después de mi visita a las aguas termales de Sambo Creek ayer. Ya que estoy dentro del Parque Nacional Nombre de Dios, he decidido visitar La Laguna de Cacao. Esta laguna es una joya en el Parque Nacional Nombre de Dios. Esta a solo dos kilómetros de la Aldea Cacao, En el municipio de Jutiapa, Atlantida. Es muy fácil visitarla si tienes tu propio automóvil, y en todo caso, puedes contratar a un tour operador para que te lleve. Yo decidí ser un poco aventurero y tome un autobús.

Como Llegar a la Laguna de Cacao

Sali a la carretera CA13 y espera el siguiente autobús con destino a Jutiapa. De hecho, puedes tomar cualquier autobús que vaya a Sonaguera, Saba, Olanchito, Tocoa, etc. Solo le avisas al conductor que bajaras en el desvío de la Aldea Cacao. Esta está unos 500 metros adelante del Centro de Capacitaciones Siloe, que está a orilla de la Carretera y todos conocen. Hay un rotulo que indica la entrada. Ahí me baje y tome una mototaxi, que me cobro 30 lempiras por llevarme hasta La Laguna de Cacao. La calle de acceso esta bastante bien, y cualquier vehículo puede transitar en ella.

La Aldea de Cacao está a dos kilómetros de la CA13, y La Laguna de Cacao esta a otros dos kilómetros mas adelante. El acceso es siempre de frente, y eventualmente, aparecieron unos rótulos pequeños que indicaban el camino hacia “La Laguna”. El camino se va haciendo mas y mas angosto, pero siempre es transitable en un automóvil sin ningún problema. Pase junto a un edificio verde que se esta cerrado. En el pasado operó ahí el Centro de Visitantes del Parque Nacional Nombre de Dios. Poco después se termina la carretera y se ve lo que aparenta ser un muelle. Ahí me recibió Javier, un guía local que esta de turno entre semana.

Laguna de Cacao

Javier, el guia en el acceso al sendero sobre el agua.

Javier me dio la bienvenida y comenzó a explicarme sobre la zona. Lamentablemente, además de el, me dieron la bienvenida una gran cantidad de zancudos. Por fortuna, tenia un bote de repelente en mi mochila, y ni lento ni perezoso, lo saque y me lo aplique en todo el cuerpo. Javier me explico que en el pasado, la comunidad se dedicaba al cultivo de cacao. Si bien, aun hay muchas plantaciones de cacao, ahora parece que la palma africana esta ganando terreno como actividad económica. Después de enterarme de los precios, pagué mi entrada y seguí a Javier por lo que a primera impresión era un muelle. ¡Cual fue mi sorpresa al ver que de hecho es un sendero elevado sobre el agua!

Descubriendo una Joya en el Parque Nacional Nombre de Dios

El sendero elevado pasa entre un gran bosque de manglar. Su sistema de raíces elevado indica que estamos entrando a una zona de pantano de poca accesibilidad. Gracias a Dios que existe este sendero elevado. ¡Ni loco me animo a caminar por este pantano! Pero la vista desde el sendero elevado es espectacular y bien vale pagar los 100 lempiras para entrar al sendero. Hay dos amplios muelles ya en la laguna, desde donde se aborda la embarcación para el tour. La comunidad tiene algunas lanchas, y hasta un pipante con capacidad para varias personas. Puedes elegir entre un paseo a remo o uno en una lancha con motor fuera de borda.

Una joya en el Parque Nacional Pico Bonito

Cayucos de pescadores de la Aldea El Cacao

Yo preferí el de remo, ya que así es más fácil entrar en los canales secos y acercarse sigilosamente a la fauna local. Tuve oportunidad de ver varias tropas de monos aulladores, que desde lo alto, sobre las copas de los arboles nos trataban de ahuyentar con sus fuertes alaridos. Hay dos tour operadores en la ciudad que te ofrecen un tour en kayaks para mar o laguna. Estos son ideales para aquellos aventureros que saben remar, ya que entran en sitios a donde las lanchas y pipantes no entran. Los tour operadores en cuestión son La Moskitia Ecoaventuras y Omega Tours. Puedes contactarlos directamente y ellos te proveerán de todo el equipo, incluyendo kayaks, remos, y chalecos salvavidas.

La experiencia de navegar sobre los angostos canales, en medio del bosque de manglar es realmente excepcional. ¡Este habitar realmente hace de La Laguna de Cacao una joya en el Parque Nacional Nombre de Dios! Al fondo de la laguna, desde los amplios muelles se puede ver la barra que separa a la laguna del mar. Por supuesto que mi curiosidad pudo mas y no me quedo más que remar hasta allá para ver el mar Caribe. Por supuesto que me esperaba una amplia playa hermosa. Pero no contaba con la magnifica vista que hay desde aquí de los Cayos Cochinos.

Laguna de Cacao

El Sendero elevado de conduce sobre el pantano hasta la Laguna de Cacao

Parece increíble que, en tan solo unos días, puedes recorrer senderos y navegar las aguas rápidas del Rio Cangrejal. Si a eso sumamos los Cayos Cochinos, las aguas termales y la Laguna del Cacao tenemos al destino mas completo de Honduras: Atlantida. Y por supuesto, no hay que olvidar la riqueza cultural de la etnia Garifuna, que es patrimonio intangible de la Humanidad. ¡Las experiencias en Atlantida son muchas y muy diversas! ¡Sin duda hay mucho, aun para todos los gustos más variados!