Los Senderos de Pico Bonito

El parque nacional Pico Bonito es muy extenso y tiene varias zonas con senderos que puedes disfrutar. Como yo estoy en la zona del Rio Cangrejal, voy a recorrer el Sendero El Mapache, que es uno de los senderos de Pico Bonito. Desde mi hotel, el acceso a Pico Bonito esta a tan solo 200 metros de distancia. Esto significa que puedo caminar hasta el Centro de Visitantes de Pico Bonito en el Rio Cangrejal. Ahí pague mi cuota de entrada que es de tan solo 80 lempiras para nacionales y 160 lempiras para extranjeros. El acceso a los senderos de Pico Bonito en esta zona es por medio de un puente de Hamaca.

senderos de Pico Bonito

Turistas disfrutando de la vista desde el Puente de Hamaca del Rio Cangrejal

¡Y no se trata de un pequeño puente! ¡Este puente mide más de 120 metros de longitud y pasa a unos 40 metros sobre el Rio Cangrejal! Ofrece unas vistas espectaculares, donde puedes ver la Cascada el Bejuco a lo lejos. De hecho, esta cascada es mi objetivo el día de hoy. Hay dos senderos distintos aquí. El Sendero La Roca es relativamente corto, y es un sendero circular que se une con el Sendero El Mapache. En dicha intersección puedes decidir si regresas al puente de hamaca o si bien mejor continuas en dirección a la Cascada El Bejuco.

Mi primera pregunta al guarda parque que esta en la entrada es si hay muchos mapaches, por el nombre del sendero. Resulta que, si hay mapaches, pero el sendero lleva ese nombre en honor al Ing. Gerardo Rodríguez, quien fuera director del Parque Nacional Pico Bonito y murió en un accidente de auto hace muchos años. Con la información necesaria, comienzo mi aventura cruzando el puente de hamaca. Creo que a todos en un momento nos llama la atención cruzar un puente así. Es una aventura en sí. Hay muchas personas que no lo pueden hacer por temor al movimiento del puente y a la altura.

Siguiendo el consejo obtenido, tomé el Sendero La Roca que es mas suave hasta su intersección con El Mapache, y de ahí continué hasta la Cascada El Bejuco. El sendero esta bien marcado, pero hubo un par de momentos, que creí haber perdido el camino. Considero que es mejor contratar un guía local que te lleve, porque además de no perderte, te puede ayudar a identificar plantas, aves, reptiles y si tienes suerte, hasta algún mamífero, que son los más difíciles de ver. Si bien el sendero no requiere de habilidades especiales, si demanda un esfuerzo importante. Yo diría que es mas bien un sendero difícil. Por fortuna, yo lleve agua y unos bananos como fuente de energía. ¡Me resultaron muy útiles!

El punto de clímax del sendero fue llegar a la Cascada El Bejuco. Sin embargo, he de confesar que no tenia mucha agua y tampoco era muy accesible. La cascada tiene una caída de más de 120 metros, y el terreno en este punto es casi inaccesible. Recomiendo no intentar acercarse mucho, porque las piedras son resbaladizas y ¡una caída puede ser hasta mortal!

senderos de pico bonito

Cascada el Bejuco. Photo: Omega Tours

A mi retorno, el calor y el cansancio amenazaban con conquistarme. Por fortuna hay una pequeña cascada con una poza de agua fresca donde me pude refrescar. Gracias a Dios que los Senderos de Pico Bonito están casi totalmente bajo la sombra de los árboles. Fue un placer llegar hasta el puente de hamaca otra vez. Sin embargo, al cruzar el puente y ver las aguas cristalinas del Rio Cangrejal, no pude resistir el llamado del Rio. Mientras disfrutaba de la vista, pude ver una balsa con turistas que estaban haciendo rafting en el Rio Cangrejal, y no pude evitar sonreír al acordarme de la aventura del día anterior.

Senderos de Pico Bonito

Espectacular vista rio abajo desde el Puente de Hamaca del Rio Cangrejal.

Por fortuna, desde el Hotel La Villa de Soledad hay un sendero que conduce a una poza en el Rio Cangrejal. El sendero esta bien marcado y mantenido, así que no tuve problemas en llegar al rio y sumergirme en las ricas y frescas aguas. Sin duda, este es la recompensa ideal después del esfuerzo en los senderos de Pico Bonito.