Acuario de Corales en Tela

Esta semana estaré paseando por Tela, que es la otra estrella de Atlantida. He leído en uno de los periódicos de mayor circulación en el país que acaba de abrir un acuario de corales en Tela. Este es un tema de mucho interés para mí. Primero porque me encanta la naturaleza, y segundo porque forma parte de un esfuerzo para comprender y conservar la vida marina de Honduras. Cabe señalar, que la organización Healthy Reefs ha calificado el estado de conservación de los arrecifes en Honduras como superior a los de Belice y México. Si consideramos que esos tres países comparten el arrecife Mesoamericano, es de destacarse. ¡Este arrecife es el mas biodiverso del mundo, y su sección mas saludable está en Honduras.

Visitando el Acuario de Coral de Tela

Resulta que el acuario de corales en Tela es una iniciativa del Tela Marine Research Center. Este centro de estudios se encuentra en las instalaciones de Honduras Shore Plantation, en las hermosas playas de Tela. ¡Muchos no lo saben, pero hay un hermoso y saludable arrecife frente a la bahía de Tela! Este arrecife se puede bucear, y el Tela Dive Center está especializado en ofrecer buceo a aquellos que desean conocer esta maravilla. El Honduras Shores Plantation está ubicado en el municipio de Tela, entre las aldeas Garifunas de Tornabé y San Juan.

Hay dos formas de llegar a este conjunto, uno es siguiendo la calle de terracería que sigue en forma paralela al Caribe desde Tela hacia el occidente. Esta ruta te llevará primero a la aldea Garifuna de San Juan, y finalmente a Tela Shores Plantation. Sin embargo, la calle en este momento está fatal. Por fortuna, yo decidí primero entrar por Tornabe. Esta carretera, que parte de la CA13 frente a la posta policial de Venecia, en Tela esta totalmente asfaltada hasta el Conjunto Turístico Indura y también hasta la aldea de Tornabe. El único tema complicado con esta ruta en que hay que cruzar sobre la barra de Tornabe.

Acuario de Corales en Tela

Para llegar a Tela Shores Plantation desde Tornabe, es necesario conducir sobre esta barra de arena.

La Barra de Tornabe es una lengua de arena que cierra la laguna de Cola de Mico. Es una zona en donde no es difícil atascarse en la playa. Por ello, si uno no tiene un auto doblado, debe mantenerse dentro de la franja de arena mojada, que ofrece mejor tracción. En todo caso, si se atasca su auto, espera ayuda, siempre hay personas en la zona que le ayudaran. Desde la Barra, Honduras Shores Plantation está muy cerca.

El conjunto incluye una zona residencial de casas, muchas propiedad de extranjeros, así como un hotel y un club de playa. Este conjunto turístico ofrece una hermosa piscina y un excelente restaurante. ¡Es dentro de estas instalaciones que encontré el primer acuario de corales en Centro América! El acuario esta una edificación de madera, y cuenta con aire acondicionado y guías profesionales. Lo mejor de todo es que no hay ninguna cuota de entrada, así que todos lo pueden visitar. (Es posible que mas adelante si cobren una cuota para ayudar con el mantenimiento.)

El Acuario de Corales de Tela está abierto todos los días de la semana de las 10 am hasta las 4 pm. Aquí encontré una variedad de peceras con arrecifes y peces, todos de la bahía de Tela. El colorido de los corales y peces era realmente singular. La presentación y explicación de Fiama, la guía encargada del acuario en el momento que yo llegue fue espectacular. Quizás lo que más llamo la atención es una sección interactiva, en donde los visitantes pueden interactuar con algunas formas de vida marina que están en el mar. Estas incluyen estrellas de mar, anemonas y otras.

Actividades Interactivas en el Acuario de Coral de Tela

Esta zona interactiva se encuentra en una pecera de solo 5 pulgadas de profundidad que esta abierta por arriba. Si el visitante tiene las manos libres de químicos, tales como crema, bloqueador solar, etc, entonces puede meter la mano y tocar a los seres vivientes, siempre con el cuidado de no sacarlos del agua.

Acuario de Corales en Tela

Esta pecera interactiva facilita el contacto con algunas especies del Arrecife Capiro de Tela.

También me llamo mucho la atención la presencia del infame pez león. Si bien es muy bonito, este pez se ha convertido en una amenaza para el equilibrio biológico del arrecife mesoamericano. Esto debido a que es un gran depredador y no tiene ningún depredador natural en nuestro arrecife. Por ello, en las Islas de la Bahía se llevan a cabo maratones de pesca de pez león, para contrarrestar el crecimiento de su población.

Afortunadamente, el Pez León es muy sabroso y muchos restaurantes lo sirven como un filete de pescado que se ha vuelto muy popular. Se cree que este pez llego al Caribe al ser liberado de peceras al mar Caribe en la Florida. Resulta que es un pez muy vistoso, y mucha gente lo compra para sus peceras. Sin embargo, este crece bastante, y en un momento y no puede estar en una pecera. En lugar de sacrificarlo, muchas personas los liberaron en el mar y sin pensarlo, han ocasionado un desequilibrio gigantesco en nuestros arrecifes.

El Acuario de Corales en Tela muestra la interacción entre los diversos seres vivos que habitan en el arrecife. Enseña que los corales son realmente organismos vivos, y que son vitales para la vida de muchas especies marinas que viven en su alrededor. Una visita al acuario es una verdadera experiencia de aprendizaje. Especialmente para aquellos no nunca ha buceado en su vida y no han tenido contacto con el mundo submarino. ¡No te lo puedes perder! ¡Es una maravilla! Además, aprovecha las magnificas playas de Tela, de  lo mejor en el Caribe Centroamericano.