Una Visita a Cuero y Salado

Hoy toco visitar el Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado. El refugio es uno de los mas antiguos de Honduras. Fue aquí donde comenzaron las operaciones de la Vacaro Brothers Company. Esta empresa fue una de las primeras en recibir concesiones de tierra en Honduras. Hoy, la empresa aun tiene presencia en La Ceiba, bajo el nombre de Standard Fruit Company de Honduras. Por supuesto que la visita a Cuero y Salado comienza en el poblado de La Unión en el Municipio de El Porvenir en La Ceiba. ¡Es ahí donde está la última estación de ferrocarril que aun esta funcional en Honduras! Y es que el acceso al Refugio es difícil. La única entrada oficial es por medio del ferrocarril que parte de La Unión y ofrece un paseo en tren singular.

Una Visita a Cuero y Salado

¡Listos para nuestra visita a Cuero y Salado!

En el pasado, la unión surgió como una aldea a orillas de la via del ferrocarril de la Standard Fruit Company. Aquí surgía la espuela del ferrocarril que corría hacia el Norte en dirección a Salado Barra. Salado Barra en un centro productivo de copra, ya que la empresa tenia plantaciones de coco en esta zona. Sin embargo, esta actividad económica dejo de ser interesante a la empresa, y por ello no tramito una ampliación de la concesión de tierras. Al salir ellos se creo el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado. !Esta es una de las primeras areas protegidas en Atlantida! Hoy la Unión es una comunidad pujante con una actividad agrícola y ganadera importante. Además, sigue siendo el punto de partida forzado para una visita a Cuero y Salado.

Si planeas una visita a Cuero y Salado, primero tienes que llegar a la comunidad de La Unión. Es ahí donde esta la vía de tren que te llevara al interior del refugio. Para llegar a La Unión desde La Ceiba debes tomar la carretera CA13 en dirección al occidente. Al llegar al km 167, justo antes del Puente sobre el Rio Perla, veras un desvío. Este es el camino que debes tomar. Si vienes en tu propio auto, toma el desvío, estas a aproximadamente 4 km de la estación del tren.

Una visita a cuero y salado

El tren saliendo de La Union con direccion a la aldea de Salado Barra

Desde Tela o San Pedro Sula, veras el desvío justo después del puente sobre el Rio Perla. Si no tienes tu propio auto y tomaste transporte público, no te preocupes. En el desvío siempre hay mototaxis que ofrecen el servicio de llévate hasta La Unión. No olvides tomar nota que el tren sale puntualmente a las 7 am y las 9 am. Si prefieres contratar una visita guiada hay varios operadores que te puede ofrecer este paseo. En La Ceiba te recomendamos a Tourist Options, La Moskitia Eco Aventuras y a Omega Tours. Desde Tela, Garifuna Tours es tu mejor opción.

El paseo en el tren es toda una experiencia. Si eres aficionado a las aves no dejes de traer tus largavistas. El tren es abierto y tienes muy buena vista para observar la variada avifauna de la zona. Al llegar a Salado Barra lo primero que veras en el Centro de Visitantes. Esta pequeña aldea es hogar de varias familias que se dedican a la pesca artesanal y al turismo. En el centro de visitantes puedes pagar tu entrada al refugio y contratar el tour. El muelle que sirve para abordar tu lancha esta justo frente al centro de visitantes. Si ves militares en la zona, no te preocupes. La Fuerza Naval de Honduras tiene un destacamento aquí para proteger el refugio e impedir pesca con redes en los ríos y estuarios.

Canales de Manglar en Cuero y Salado

¡Los Canales de Manglar en Cuero y Salado son Majestuosos!

La mayoría de los visitantes solo ven algunos de los canales de manglar que están más cercanos. Sin embargo, la vida silvestre es muy variada. Dentro de la fauna local destacan los monos. De hecho, hay dos especies de monos en el refugio De Vida Silvestre Cuero y Salado. Es común escuchar a los monos aulladores haciendo un esfuerzo por asustar a toda persona en la región. ¡De hecho, mas bien avisan a los guías por adonde están, y entonces es más fácil verlos! También hay monos cara blanca o capuchinos. Los monos normalmente se mueven en tropas. Por ello, cuando ves a uno, ves a toda la tropa. Es común ver a los monos bebe colgados de la mama mientras ella brinca de rama en rama.

También se puede explorar zonas mas remotas del refugio. La Laguna de Thomson, mas al occidente de Cuero y Salado es una de las zonas donde se ven con mas frecuencia los manatís. Sin embargo, ellos son mas visibles a la hora en que buscan sus alimentos. Sus hábitos están concentrados al amanecer y al anochecer. Por ello, sus vistas son poco frecuentes. ¡A pesar de ser el animal más emblemático del Refugio de Vida Silvestre es sin duda el menos visto! En todo caso, la mejor manera de verlo es pasar la noche en el refugio y tener arreglado un paseo en lancha temprano el día siguiente.

Manati en Cuero y Salado

Un Manati Antillano en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado. Photo Mario Castillo

Por ello, estoy contemplando pasar la noche en el albergue que tiene la fundación Cuero y Salado. Ellos son los administradores del Refugio y son quienes prestan los servicios turísticos en el refugio. Un paseo a Cuero y Salado siempre es una experiencia natural muy agradable. Si no lo has realizado, te recomiendo que lo planifiques en tu próximo viaja a Atlantida.