Ferias Patronales en La Ceiba

La Ceiba es una ciudad alegre, muy dinámica, podríamos decir incluso fiestera. Un antiguo dicho en Honduras dice que: ¡Tegucigalpa piensa, San Pedro Sula trabaja y la Ceiba está de fiesta!

Hay muchas ferias patronales en La Ceiba. Destacan el Carnaval de La Ceiba, asi como las ferias de Corozal y Sambo Creek. El ambiente de fiesta en La Ceiba es contagioso, y sin duda, todo aquel que viene durante una de las celebraciones en la ciudad disfruta de las alegres fiestas de La Ceiba, cabecera departamental de Atlántida.

A continuación, una lista de las ferias patronales, celebraciones y eventos importantes en La Ceiba en orden cronológico de principio de año a fin.

Enero
Enero: Feria Patronal y Carnaval Garífuna en Corozal, La Ceiba. Corozal es una de las dos aldeas Garifunas de La Ceiba, y su Santo Patrón es el Señor de Esquipulas, a quien el calendario santoral celebra en enero. La feria patronal de Corozal es sin duda muy, pero muy Garífuna, y es una excelente oportunidad para conocer a esta interesante cultura que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Febrero
Febrero: Celebración del día mundial del humedal, que se celebra a nivel mundial el día 2 de febrero. Este evento se lleva a cabo en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y está a cargo de la fundación FUCSA, quien tiene el co-manejo de dicha área protegida. Día del Amor y la Amistad. El fin de semana más cercano al 14 de febrero se celebra en La Ceiba el día de los enamorados, con una serie de actividades que incluyen artistas nacionales y extranjeros, así como disco móviles. Es una fecha muy festiva, y La Ceiba se viste de gala para ser el escenario perfecto para celebrar el amor. ¡Son dos noches de fiesta y alegría que ningún enamorado se debe perder!
Marzo
Marzo: ¡Semana Santa! La Semana Santa, que se celebra entre Marzo y Abril, dependiendo del calendario de la Iglesia Católica, y que se basa en los ciclos de luna llena, es sin duda el periodo feriado más importante en América Latina, y Honduras no es ninguna excepción. La Ceiba es uno de los destinos favoritos de los catrachos para pasar la Semana Santa, y esto se debe a la variedad de actividades que se realizan durante este periodo vacacional, que incluye fiestas, celebraciones religiosas, presentaciones artísticas y por supuesto, noches de desvelo en las discotecas. ¡Si hay una semana en la que las reservaciones de hotel en La Ceiba son absolutamente imprescindibles es precisamente esta!
Abril
Abril: Durante el mes de Abril, Honduras celebra el mes de la herencia africana de su población. La Ceiba se une a esta celebración, que conmemora el arribo de los Garífuna a territorio Hondureño el 12 de Abril del 1797. La presencia de los Garífunas en Honduras y sus aportes a la cultura están muy presentes en toda la costa Caribe de Honduras, y Atlántida no es ninguna excepción. Los festejos son mas de orden cultural que de fiesta, pero durante esta celebración siempre encontrará eventos con presencia de los Garífuna haciendo gala de su colorida vestimenta y el sonido de sus tambores que nunca falla en levantarlos al baile!
Mayo
Mayo: Feria Isidra y Gran Carnaval de La Ceiba. Esta es sin duda la feria más importante de toda Honduras. ¡De hecho, el soberano Congreso Nacional de Honduras lo ha declarado patrimonio cultural de Honduras! Todo un despliegue de alegría y fiesta adorna durante dos semanas a la ciudad que ya de por si es famosa por su buen ambiente nocturno. Celebraciones localizadas en distintos barrios de la ciudad, coronaciones de reinas de la feria y celebraciones eucarísticas en honor al santo patrón San Isidro forman parte de las actividades durante la feria.

El evento culminante de la feria es un gran desfile de carrozas y una noche de fiesta, conocido como el Gran Carnaval de La Ceiba.  Durante el Carnaval hay presentacion de artistas nacionales e internacionales. Ellos tocan en escenarios públicos a lo largo y ancho de la céntrica Avenida San Isidro. Este evento atrae a turistas nacionales, así como internacionales, que vienen a disfrutar del que es probablemente el Carnaval más famoso y reconocido de toda Centro América. La cultura Garífuna es parte activa de toda la feria Isidra y el Gran Carnaval. El evento tiene lugar a finales de Mayo, normalmente el penúltimo sábado de Mayo.

Junio
Junio: Feria Patronal de Sambo Creek. Sambo Creek es la segunda de dos aldeas Garifunas ubicadas dentro del territorio municipal de La Ceiba. ¡Esta feria es toda una celebración Garífuna! Si bien la mayoría de las actividades tienen lugar durante la noche, siempre es interesante ver las actividades durante el día. Estas incluyen tradiciones como la del “indio bárbaro” que pinta a las “víctimas” que no le ofrecen dinero. También en Junio se celebra la feria patronal en el municipio de El Porvenir, que está contiguo a La Ceiba. San Juan, el Santo Patrón de El Porvenir está de fiesta, y la semana del 24 de junio hay diversas actividades en este municipio.
Julio
Julio: Este es el mes en el que las tortugas marinas comienzan su periodo de anidación. La Fundación Cayos Cochinos organiza una serie de actividades para voluntarios que giran alrededor de la protección de estas especies. La supervivencia de las mismas está en peligro debido a los excesos de los recolectores de huevos de tortuga. Si desea participar como voluntario, comuníquese con la Fundacion Cayos Cochinos.  Festival de la Leche. Atlántida es un departamento productor de leche. Todos los años, los ganaderos, a través de su asociación AGAA (Asociación de Ganaderos y Agricultores de Atlántida) organizan una feria que se lleva a cabo en sus instalaciones. Esto es en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Golosón. El festival incluye diversas actividades y exposiciones, así como presentaciones de cantantes reconocidos a nivel nacional e incluso internacional.
Agosto
Agosto: Aniversario de La Ceiba. Aunque la fecha de la fundación de la ciudad como tal, no está muy clara, La Ceiba celebra su aniversario el 23 de agosto de cada año. Fue en esta fecha en el año de 1873 cuando oficialmente se constituyó el municipio de La Ceiba.
Septiembre
Septiembre: La comunidad rural de Yaruca, localizada en la parte alta de la Cuenca del Rio Cangrejal celebra su tradicional feria del maíz a partir del día 7 de septiembre. Esta es una buena oportunidad para conocer una comunidad rural, netamente ganadera, que se encuentra entre los Parques Nacionales Pico Bonito y Nombre de Dios, a unos 30 km. de La Ceiba. Las vistas en la carretera son realmente escénicas y de por sí mismas justifican una visita a Yaruca. ¡Septiembre es el mes de la independencia patria! Durante todo el mes usted escuchará los tambores sonando. Esto como resultado de los ensayos de las diversas bandas de las escuelas de La Ceiba preparándose para los desfiles patrios. Los desfiles se realizan a partir del día 13 y hasta el 15, y el escenario es la céntrica Avenida San Isidro.
Octubre
Octubre: El feriado de Octubre se ha convertido en uno de los periodos feriados más importantes de Honduras, superado únicamente por la Semana Santa. Durante esta semana se organizan diversas actividades que incluyen conciertos con artistas nacionales e internacionales.
Diciembre
Diciembre: La comunidad de La Unión, en el vecino municipio de El Porvenir celebra su feria patronal en honor a la Virgen de Guadalupe, considerada Patrona de las Américas. Esta celebración tiene lugar entre los días 3 y 14 de Diciembre. La Unión es una comunidad rural y la entrada al Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado. Es también sede de una de las asociaciones productoras de casabe más importantes de Atlántida.