Tour de Casabe

Este tour de casabe le permitirá conocer el proceso desde la cosecha de la yuca hasta el saborizante, así como el paso más sabroso de todos, la degustación del casabe. Incluso tendrá la oportunidad de elaborar su propia tortilla de casabe si así lo desea!

El tour de casabe te ayuda a entender una de las manifestaciones culinarias más evidentes en la vida diaria de Atlántida. El Casabe es un especie de torta o tortilla elaborada con yuca que es un aporte gastronómico de la Cultura Garífuna. El tour de casabe tiene como propósito mostrar al turista la elaboración de este sabroso producto. Para ello, se traslada al turista a las instalaciones de Aprohcasabe, una cooperativa de mujeres Garífunas productoras de casabe. Ahí recibirá información y una demostración física tanto de la ancestral forma de elaboración como del proceso industrializado para producción actual.

Este paseo se puede realizar en conjunto a la visita al Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, ya que la fábrica de Casabe se encuentra justo a un lado de la línea del ferrocarril que da acceso a este refugio, icónico sitio de visita en La Ceiba.

Proceso de Elaboración del Casabe

El proceso de elaboración de casabe al estilo tradicional parte del uso de la yuca, la cual se cuece y después se hace ralla en una tabla especialmente preparada con piedras finas, para después pasar por un petate especialmente elaborado para el propósito que tiene la forma de una culebra, de ahí que se la da ese mismo nombre, la culebra. Este proceso tiene como fin colar la yuca para elaborar una harina hecha a base de este tubérculo. El resultado inicial es una pasta, la cual se pasa por otro petate que sirve como cernidor para obtener un producto que toma la consistencia de harina. Es con esta harina que se elabora el casabe.

Una vez que está elaborada la harina de yuca, se procede a ponerla a cocinar sobre un gran comal. A simple vista, pareciera que se está elaborando una tortilla gigante, de unos 40 a 50cm. de diámetro, la cual una vez cocida por un lado, es volteada para repetir el mismo proceso por el otro lado. Una vez cocida la torta de casabe, el producto final es un una tortilla gruesa, que tiene la consistencia de una galleta salada fácilmente quebradiza.

Después de este proceso, viene el tema de darle el sabor, que normalmente se realiza con margarina o mantequilla amarilla y ajo. También se le puede dar un sabor dulce, a base de canela, chocolate o caramelo.

Este tour de casabe le permitirá conocer el proceso desde la cosecha de la yuca hasta el saborizante, así como el paso más sabroso de todos, la degustación del casabe. Incluso tendrá la oportunidad de elaborar su propia tortilla de casabe si así lo desea! El tour de casabe es una excelente forma de conocer un poco mas de cultura Garífuna de Atlántida.

El tour de casabe es una excelente forma de conocer un poco mas de cultura Garífuna de Atlántida.

Yuca para el Casabe
Elaborando el Casabe
Colando la Yuca para el Casabe
Elaborando Casabe
El Produucto Terminado Casabe