¡El Banco Atlántida nació en La Ceiba!

Ahí por el año de 1913, La Ceiba era la ciudad con mayor crecimiento económico en Honduras. La Vacaro Brothers Company lideraba las exportaciones de banano del país, generando un importante crecimiento en la economía del país. Sin embargo, el subdesarrollo de Honduras generaba muchos inconvenientes. Entre ellos, el hecho de que no había bancos y prácticamente no circulaba moneda. La economía aun funcionaba a base del trueque. Así, los empresarios de la Vacaro Brothers Company decidieron solucionar el problema. ¡Es así como el Banco Atlántida Nació en La Ceiba! La primera oficina del banco se estableció a una cuadra del antiguo muelle fiscal de La Ceiba, justo entre el muelle y el edificio de aduana que aun existe.

En aquellos tiempos, era más fácil viajar a Nueva Orleans en los buques bananeros que ir a Tegucigalpa. Además, estos buques partían llenos de bananos de La Ceiba, pero siempre tenían espacio en sus bodegas para el viaje hacia el sur. ¡Aprovechando esta circunstancia, los materiales de construcción para el primer edificio de Banco Atlántida fueron traídos desde Nueva Orleans! El resultado es un edificio de estilo Art Deco con una fuerte influencia de la arquitectura de dicha ciudad estadounidense. Debido a que La Ceiba es la capital del departamento de Atlántida, los empresarios le pusieron por nombre a su empresa el nombre de Banco Atlántida.

Banco Atlántida nació en La Ceiba

Detalle, «Centenario» 57cm x 74 cm – Roque Zelaya, 2012. Cortesia de Banco Atlántida

A tan solo cinco años de que el Banco Atlántida nació en La Ceiba, estaban abriendo su segunda oficina en Tela. Esta comenzó operaciones en 1918. Y es que el desarrollo de las compañías bananeras requería de una institución que pudiera dar soporte a sus operaciones. Antes de este hito en el desarrollo de Atlantida, las empresas pagaban a sus empleados con tokens. Estas eran monedas que las empresas emitían. Estos podían ser cambiados por insumos en los comisariatos de dichas empresas. Cuando el banco comenzó a emitir papel moneda, ya era posible comprar sus insumos en otros establecimientos. Esto significó un importante empuje a la economía de Atántida y de Honduras.

¡Es de notar que, a pesar del paso del tiempo, más de un siglo, el edificio de Banco Atlántida aun esta en pie y operando como una oficina bancaria de Banco Atlántida! Las oficinas principales se mudaron a la capital en 1954. ¡Pero la oficina original mantiene su esplendor y ofrece el servicio desde 1913! Los cubículos donde despachan las cajeras mantienen sus antiguas cubiertas de mármol decoradas con bronce. ¡Es afortunado que el banco ha buscado conservar el histórico edificio que nos recuerda a todos que el Banco Atlantida nació en La Ceiba!

Mas de un siglo después, El Banco Atlántida es uno de lo bancos mas sólidos del sistema financiero en Honduras. El Banco Atlántida está comprometido con el desarrollo y difusión del arte nacional. Sus oficinas principales en Tegucigalpa son de hecho una galería de arte de artistas hondureños. Además, cuentan con un museo virtual que ofrece acceso a la colección de arte, así como a una de Numismática.  Si deseas conocer más sobre la historia de la moneda de Honduras, te recomendamos visitar este museo virtual. ¡Ahí conocerás más sobre los primeros billetes de papel moneda que emitió del Banco Atlantida hace más de siglo! Atlántida ha jugado un importante papel en el desarrollo de la Honduras de hoy en día.