La Ciudad de La Ceiba es relativamente pequeña, y usted podrá visitar los sitios más icónicos de la ciudad a pie o en su auto. Si lo desea, también puede llamar a alguno de los tour operadores Atlántida y contratar una visita guiada. Los puntos más interesantes de la ciudad para visitar están concentrados ya sea alrededor del parque central o bien en la zona del antiguo muelle fiscal, ahora llamado Muelle Reynaldo Canales. Una tercera zona de interés es la playa que es conocida como “El Paseo de los Ceibeños” o Playa de los Maestros.
Nuestra propuesta para el tour de la ciudad de La Ceiba comienza por el centro de la ciudad. El Parque central es una amplia plaza, y al lado sur de la plaza usted podrá ver un edificio de dos plantas. Este alberga a las instalaciones de la municipalidad de La Ceiba. Es un edificio con una arquitectura de arcos, y es sin duda uno de los edificios de municipalidades más bonitos de toda Honduras. Si así lo desea, puede subir a la segunda planta para tomar algunas fotos desde el amplio balcón. Del otro lado de la calle se encuentra la Catedral de La Ceiba. Es un edificio relativamente moderno, con una orientación algo extraña. Esta se debe a que busca aprovechar la fresca brisa del mar para crear un ambiente más fresco en su interior.
Sin duda, el sitio más interesante alrededor del parque central es el Parque Swinford. Está escondido detrás de una parada de autobuses y puestos del mercado. Para encontrar este lindo parque, diríjase al lado norte del parque, frente al Hotel Paris. De ahi camine una cuadra hacia el occidente, pasando frente a la tienda de Cortitelas. Esta calle es la entrada a la zona de Mazapán, la antigua colonia Norteamericana donde vivían (muchos aun viven aquí) los funcionarios y ejecutivos Estadounidenses de la Standard Fruit Company. Al final de la cuadra, gire a la derecha. Aquí del lado izquierdo verá las oficinas corporativas de la Standard Fruit Honduras (Dueños de la marca Dole). Frente a este podrá ver el Parque Swinford.
La entrada al parque está en la siguiente esquina, así que camine hasta ella para ingresar al parque. No hay cuota de ingreso. Una vez en el parque, que es pequeño, podrá caminar por los jardines. No deje de apreciar los vagones y locomotoras que antaño operaran a la largo y ancho de Atlántida. Estos fueron el motor de desarrollo del departamento. Aquí encontrará usted muchos sitios excelentes para fotografías, así que no olvide traer su cámara! El parque se llama así porque fue construido y donado por uno de los directivos de la Standard Fruit Company que así se apellidaba.
Una vez recorrido el Parque Swinford, es tiempo de proseguir a la otra zona de interés en La Ceiba. Me refiero al antiguo corazón de la ciudad, el viejo muelle fiscal, que acaba de ser totalmente renovado para uso turístico. Para llegar, simplemente regrese a la Avenida San Isidro, que pasa por el lado oriental del parque central, y camine por la Avenida San Isidro con dirección al norte, (pasando frente al restaurante Pizza Hut). Si le interesa visitar los mercados, puede desviarse una cuadra hacia el oriente (a la derecha) al llegar a la calle 6, ahí en la primera esquina encontrará el edificio del Mercado Municipal de La Ceiba, que está abierto todos los días. Son aproximadamente 9 cuadras hasta llegar desde el parque central a la esquina de la primera calle, en donde podrá ver el edificio original de Banco Atlántida.
Esta es la sede original de este Banco, y lleva más de 100 años abierta al público, siendo el primer y más antiguo banco del país. ¡El edificio, que tiene una arquitectura estilo art deco. Fue traído desde Nueva Orleans y ensamblado en su actual sitio, comenzando operaciones en el año de 1913! Si camina una cuadra más hacia el norte, es decir hasta la playa, encontrará la entrada a lo que es el nuevo Malecón de La Ceiba, el cual esta aun en proceso de construcción, y que junto con el muelle turístico Reynaldo Canales, ofrece uno de los sitios más atractivos de la ciudad, en donde se espera que pronto abran sus puertas varios negocios que ofrecerán servicios al turista que visita La Ceiba.
Frente al Malecón podrá observar el viejo edificio de la Aduana, que data de 1917. Este es otro de los edificios históricos de la ciudad, y que está en proceso de convertirse en la Casa de La Cultura de La Ceiba. En el caso que no desee caminar entre estos dos sitios, puede tomar un taxi, el cual le cobrará una tarifa fija por persona de un poco más de 1 dólar.
Finalmente está el Paseo de Los Ceibeños, una playa frecuentada por los ceibeños y que ofrece una agradable área para caminar, tomarse unas fotos, e incluso disfrutar de su bebida favorita mientras disfruta de la vista. ¡Esta zona es más bonita al atardecer, ya que puede apreciar la puesta del sol! Para movilizarse entre estas dos áreas recomendamos utilizar un auto en el caso de que no tenga su propio auto.
¡Esperamos que haya disfrutado de este tour de La Ciudad de La Ceiba!