Está bien documentado que el primer contacto de los europeos con el cacao sucedió en la Isla de Guanaja, aquí en Honduras. También esta científicamente comprobado que el registro arqueológico de cacao mas antiguo del que se tiene acceso sucedió en territorio hondureño. ¿Pero que puedes ver o conocer del chocolate en Atlantida? Atlantida cuenta con el clima ideal para el cultivo del cacao. Durante muchos años, se ha cultivado este árbol frutal en la zona. Pero en los últimos años la Fundación Hondureña para la Investigación Agrícola (FHIA) ha realizado grandes esfuerzos para incrementar la producción de cacao en la región.
Si bien puedes ver plantaciones de cacao en el Jardín Botánico de Lancetilla, también hay plantaciones en diversos otros sitios. Un buen ejemplo es el camino de entrada al Pico Bonito Lodge. Este lujoso hotel cuenta con una importante extensión de tierra, que durante años se dedico al cultivo del cacao. Ellos no tienen una producción de cacao industrializada, pero si puedes ver los arboles y su fruta desde el camino de acceso. En la zona del Rio Cangrejal hay varias plantaciones de Cacao que se han establecido con fines de producción de esta fruta. Lo interesante es que hay por lo menos dos plantaciones que además de producir cacao, están elaborando chocolate en Atlantida.
La primera esta en la parte baja de la cuenca, antes de llegar a la zona llamada “La Herradura”. La producción de cacao de esta finca se utiliza para la elaboración artesanal de un chocolate muy sabroso. El chocolate se vende bajo la marca Xocolatl y es delicioso. Lastimosamente, no tienen aun instalaciones en la finca para la elaboración de su chocolate, pero si es posible recorrer los senderos de la finca para conocer mas del cacao. ¡Ellos producen uno de los mas sabrosos productos de chocolate en Atlantida!

Semillas de Cacao en proceso de fermentacion.
Justo frente a Jungle River Lodge, en el km 8 de la carretera de La Ceiba a Yaruca está Oro Maya. Si bien esta finca es realmente muy pequeña, aquí están elaborando chocolate. Si visitas en la época de cosecha, podrás ver una importante parte de la producción del chocolate. El proceso comienza con abrir las bellotas de cacao y extraer la semilla con pulpa. Acto seguido, se elimina a mano el exceso de pulpa que cubre a la semilla. Una vez sin el exceso de pulpa se vacía en cajones y se mete en un área techada sin mucha ventilación para que se fermente. Este proceso tarda entre 4 y 6 días, y es importante estar removiendo las semillas para lograr una fermentación uniforme. El fermentado de las semillas es clave para lograr un chocolate de calidad y es un arte que se aprende con el tiempo.

Semillas de Cacao ya casi secas para procesar
Después de varios días, la semilla esta lista para el proceso de secado. Este proceso es totalmente natural, pero requiere de muchos días para su secado. El tiempo de secado tarda un promedio de 25 días, pero depende de la temperatura y la humedad del ambiente. Solo entonces esta lista la semilla para ser procesada como chocolate. Una vez debidamente secada la semilla, comienza otro proceso que incluye el tostado de la semilla. La semilla ya tostada esta lista para ser molida y procesada como chocolate. El chocolate que se produce en Oro Maya se vende en barras bajo la marca de Honduras Chocolate Factory. Es un chocolate con poco contenido de leche y azúcar y ha tenido una gran aceptación tanto a nivel nacional como en el extranjero. ¡Como puedes ver, si puedes visitar plantaciones, ver como se produce y comprar chocolate en Atlantida!

Barras de Chocolate producidas por Oro Maya en la Cuenca del Rio Cangrejal.
¿Quieres quedar bien con tus familiares que se quedaron en casa mientras tu exploras y conoces Atlantida? Asegúrate de llevar un poco de Chocolate que se produce en Atlantida. ¡Seguro quedarás muy bien!