Hay varias ferias patronales en Tela. La mas importante se celebra en el mes de junio. Si a esto agregamos la fuerte presencia de la Cultura Garífuna dentro del municipio, podremos encontrar muchas fechas interesantes para aquellos turistas que buscan disfrutar del folklore local y las tradiciones Garifunas así como de una buena fiesta playera.
A continuación presentamos una lista y breve descripción de las fechas de las ferias patronales y celebraciones importantes en Tela, presentado en forma cronológica.
Febrero
Febrero: El calendario santoral celebra a la Virgen de la Candelaria los días 2 de febrero, y debido a que esta Virgen es la Patrona de las aldeas Garifunas de Rio Tinto y La Ensenada, este es un día de fiesta en ambas comunidades. En esta fecha usted podrá disfrutar de bailes y cantos Garifunas en estas comunidades. También en el mes de febrero se lleva a cabo el Festival de Paracaidismo en Tela. Durante este evento, que dura varios días, paracaidistas hacen saltos despegando desde el aeropuerto de Tela. Novatos pueden aprovechar la oportunidad de realizar un salto con expertos y así disfrutar de este deporte extremo. Los aterrizajes son siempre en la playa frente a alguno de los hoteles más grandes de Tela
Marzo
Marzo: La aldea Garífuna de Triunfo de La Cruz celebra a su santo patrono, San José el 19 de Marzo. Este día hay una serie de actividades en esta aldea para celebrar a San José. El sábado inmediato anterior al comienzo de la semana mayor se lleva a cabo en Tela el Festival de la Canción de Verano, el evento musical más importante y famoso de Honduras. Organizado por el instituto San Antonio de Tela, este evento tiene como fin incentivar el talento nacional. Participan escuelas de música, universidades e institutos de secundaria y bachillerato de todos los departamentos del país. ¡Sin duda, la Semana Santa es la semana más alegre y concurrida en Tela! Durante este periodo vacacional, los catrachos disfrutan mucho de la playa, y Tela es uno de los destinos de playa más populares en Honduras. Diversas actividades, que incluyen competencias, conciertos y fiestas se llevan a cabo durante estos días. Recuerde que esta semana se llenan los hoteles, así que recomendamos que haga sus reservaciones con tiempo para garantizar que encontrara dónde hospedarse. La fecha de la Semana Santa varía todos los años, pero normalmente es a fines de marzo o principios de abril.
Abril
Abril: El 12 de Abril se celebra la llegada de los primeros Garifunas al territorio Hondureño. Los Garífuna arribaron a la isla de Roatan en este día, y se instalaron en lo que hoy es Punta Gorda, en la banda norte de la isla. Desde ahí, emigraron a la costa Caribe de Honduras y se establecieron en todo el territorio. En esta fecha, todos los Garífuna celebran su arribo a lo que sería su nuevo hogar, Honduras, o como lo llaman ellos: Indura. A finales de abril se lleva a cabo el evento deportivo “Telaman” que consiste en una serie de carreras de natación en mar abierto, carreras y triatlones. El evento se lleva a cabo en Indura Golf and Beach Resort y es uno de los más prestigiosos eventos deportivos de Honduras.
Mayo
Mayo: Tela celebra el aniversario de su fundación el día 3 de Mayo. Según datos históricos, La Villa de Triunfo de La Cruz fue fundada en 1524 por el conquistador Cristóbal de Olid, quien llego a estas tierras bajo órdenes de Hernán Cortes. Así, ¡Tela es una de las comunidades más antiguas del territorio nacional! La Aldea de Tornabé, ubicada en la zona occidental de la Bahía de Tela celebra a su santo patrón, San Isidro Labrador durante el mes de Mayo. Los primeros 15 días del mes tienen varios eventos en donde la cultura Garífuna se viste de gala para celebrar a su Santo Patrón.
Junio
Junio. El Santo Patrón de Tela es San Antonio, y todos los anos, durante el mes de Junio, se arma la fiesta patronal de Tela, que tiene una duración una semana y consiste en una variedad de actividades y eventos, incluyendo carnavalitos en distintos barrios, culminando el ultimo día en un desfile de carrozas y un gran carnaval por la noche. La Feria de Tela se celebra desde 1975 y es uno de los más populares de toda Honduras. Sin duda, esta es la mas importante de las ferias patronales en Tela