Como parte de la celebración del bicentenario de Honduras, SEMPRENDE está liderando un proyecto para identificar las 30 Maravillas de Honduras edición bicentenario. Vale la pena mencionar que en el 2011 se llevó a cabo un esfuerzo para nombrar las 30 maravillas de Honduras. En esa ocasión, se organizó una elección utilizando las redes sociales y el internet para motivar al público a nominar y votar. Así, quedaron identificadas las 30 Maravillas de Honduras. Al final del conteo de los votos, Atlántida logro dos maravillas de Honduras dentro de su territorio.
¿Cuáles son las Maravillas de Honduras en Atlántida?
En octavo lugar quedó el Río Cangrejal de La Ceiba. Este río, y la zona conocida como “Cuenca del Río Cangrejal” se han convertido en un sinónimo de aventura y naturaleza. Es fácil comprender porque el Rio Cangrejal de La Ceiba fue votado como una de las Maravillas de Honduras en Atlántida. El Río es realmente espectacular y único. Sus aguas cristalinas y las densas junglas que forman parte de las riberas del río, son solo el comienzo. La pendiente del Río Cangrejal hace que sus aguas sean ideales para la práctica del rafting. De hecho, este es el único río en Honduras en donde se practica este deporte que es realmente una aventura. Las enormes rocas, que en ocasiones son mas grandes que una casa, ayudan a crear raudales de agua rápida, así como tranquilas pozas protegidas de las corrientes.

Haciendo «hiking» en el Rio Cangrejal. Foto Omega Tours
El Río Cangrejal ofrece acceso muy fácil a senderos dentro de dos áreas protegidas distintas. Me refiero por supuesto, al Parque Nacional Pico Bonito y al Parque Nacional Nombre de Dios. Lo mejor de todo, es que hay toda una infraestructura turística para permitir que los visitantes disfruten de esta, ¡una de las maravillas de Honduras en Atlántida!
Lancetilla es otra de las Maravillas de Honduras
La otra Maravilla de Honduras que está en Atlántida es el Jardín Botánico de Lancetilla en Tela. ¡Este sitio es el jardín botánico más grande del Continente Americano! Además de su valor biológico, tiene un valor histórico importante, ya que muchos de los cultivos en la zona norte de Honduras fueron primero introducidos aquí. Tal es el caso del rambután, también conocida como licha. Lo mismo aplica para el Mangostino, una verdadera delicia que es común en Honduras, pero difícilmente se ve en el resto de América Central.

Túnel de Bambú en Lancetilla
Así, el Río Cangrejal y el Jardín Botánico de Lancetilla son las dos Maravillas de Honduras en Atlántida. Sin embargo, hay muchos otros sitios y expresiones culturales en Atlantida que merecen ser mencionadas. ¿Tu conoces un sitio en Atlántida que debería formar parte de este selecto grupo de Maravillas de Honduras edición bicentenario? A mi se me ocurren varios. Te invito a visitar el sitio de Maravillas de Honduras y nominar a tu sitio favorito de Atlántida como una de las maravillas de Honduras en Atlántida.