City Tour de Tela

Si le gusta caminar por la playa, este es un buen momento para hacerlo.

Tela es una ciudad relativamente pequeña, y la mejor forma para recorrerla es de hecho caminando. Para comenzar nuestro City Tour de Tela, lo invitamos a que se dirija al Parque Central. Este también es conocido como Parque José Trinidad Cabañas, en honor al prócer hondureño. Aquí, en el Parque Cabañas, usted podrá ver el edificio de la municipalidad de Tela, así como un monumento a Don José Trinidad Cabañas, y una estatua del General Francisco Morazán. También destaca en el centro del parque un pequeño Kiosco. De lado del edificio de la Municipalidad de Tela, al pie de los hasta banderas, vera una campana y dos cañones. Estos ultimos datan de la época colonial y que fueran rescatados en la Bahía de Tela, no lejos de donde hoy descansan.

Desde el parque central, lo invitamos a que tome la Avenida 6, que pasa entre el parque y la municipalidad, con dirección hacia el sur ( la montaña ) si camina dos cuadras, llegará a la esquina del Hotel Gran Central, que está ubicado justo del lado opuesto de la calle de la antigua estación del tren en Tela. Si bien, hoy el antiguo edificio de la estación del tren se ve poco imponente, tómese unos minutos para imaginarse el movimiento de pasajeros y carga que había justo en esta terminal hace unos 70 años.  ¡Esta estación la compartían el ferrocarril que venía de la Ceiba y el que iba a San Pedro Sula y era un punto obligado de cambio de trenes, ya que las vías entre las dos rutas no tenían el mismo ancho!

Para continuar con nuestro City Tour de Tela, lo invito ahora a que regresemos por la Avenida 7 una cuadra hacia la playa hasta llegar a la Calle 8, en donde deberá girar a la derecha para caminar un par de cuadras hacia el barrio Lempira. Mida las cuadras del lado izquierdo, y en la segunda calle gire a la izquierda, vera que la calle es un poco empinada, pero le aseguro que la vista que le espera vale la pena! En la parte alta de esta calle, que aquí termina, encontrará al Hotel y Restaurante Maya Vista.

Le invitamos a que entre y suba por las gradas hasta el restaurante, en donde deberá sentarse en una mesa y ordenar un café, una cerveza o cualquier otra cosa que desee y disfrutar de la vista. ¡La panorámica es sin duda, la mejor de todo Tela! Por un lado podrá ver Punta Sal a lo lejos, y por el otro Punta Izopo.

Después de disfrutar de la vista panorámica, tome las gradas que le llevaran desde el Hotel Mayavista hasta la Calle 9, gire a la izquierda y regrese hasta el parque central, dando vuelta a la derecha en la Avenida 5, que es la última esquina del parque central. Aquí, a tan solo 3 cuadras llegará a la Calle Peatonal, que esta frente a las playas de Tela. Esta es la zona playera más bonita de la ciudad, en donde encontrará restaurantes, bares y hoteles para disfrutar de Tela al máximo!

Al terminar el recorrido, que es de tan solo 3 cuadras, llegará a  la esquina en donde están los Hoteles Cesar Mariscos y Sherwood. Aquí gire a la izquierda para caminar una cuadra hasta la Calle 11, y doble a la derecha otra vez, rumbo al occidente. A tan solo 1 cuadra llegará al puente nuevo sobre el Rio Lancetilla. Este puente une a lo que se considera Tela Viejo, que es donde usted ha estado, y Tela Nuevo, que es la zona en donde estaban las instalaciones de la compañía bananera.

Al cruzar el puente usted encontrará un bonito boulevard costero, con las playas del lado derecho. Del lado izquierdo podrá ver el viejo edificio de la Contaduría de la Tela Railroad Company. Es probablemente el edificio más bonito e icónico de Tela, y sin duda, el más antiguo! Al pasar sobre el puente podrá ver la desembocadura del Rio Lancetilla al mar. Este es el punto en donde los lancheros normalmente se reúnen para esperar a sus clientes que desean un paseo en lancha hasta Punta Sal. Es además, un buen punto para fotografías.

Al final del Bulevar podrá ver el viejo muelle de Tela, por donde antaño se exportaban los bananos producidos por la Tela Railroad Company. El muelle aun esta en uso, y se ha convertido en una importante terminal de descarga de combustible que se importa al país y se almacena en las instalaciones ubicadas sobre la carretera CA13.

Si le gusta caminar por la playa, este es un buen momento para hacerlo, ya que podrá ver el muelle, la zona de la playa frente al bulevar y caminar entre el complejo de Villas Telamar Resort y La Playa. Villas Telamar fue, en el pasado, la zona residencial de los ejecutivos de la Tela Railroad Company. De hecho, aun existen muchas de las antiguas casas de madera, con la típica arquitectura bananera de la época de oro del banano en Honduras. Hoy Villas Telamar es el resort más grande de Tela. Tambien es sin duda uno de los más importantes hoteles de playa en Atlántida y en Honduras.

Continuando con nuestro city tour de Tela, al terminar de caminar frente a Villas Telamar, tome la calle que termina en el mar, como si fuera a caminar alrededor de Villas Telamar. Pasará frente a uno de los hoteles más acogedores de Tela, Playa Bonita. Al llegar a la siguiente calle, gire a la izquierda, otra vez siguiendo el perímetro de la propiedad de Villas Telamar. Es hora de regresar hacia Tela Viejo otra vez.

Esta misma calle le llevará al puente viejo sobre el Rio Lancetilla. Del lado derecho de la calle podrá observar un edificio grande, de tres plantas. Este edificio fue la sede del comisariato de la Tela Railroad Company. Recuerde que en Honduras el Banco Central de Honduras se fundó en 1950. Antes de eso, los bancos particulares imprimían el papel moneda. Por ello empresas grandes como la Tela Railroad, muchas veces pagaban a sus empleados con tokens. Estos eran monedas que solo tenían valor en las tiendas que las aceptaban. ¡Así que tener una tienda en donde vender víveres y enceres a los empleados era un negocio redondo!

Poco adelante del edificio del comisariato podrá ver un pequeño parque del lado derecho, este es el Parque del Monumento a la Madre. Este es un buen sitio para sentarse a descansar y aprovechar de la fresca sombra de los arboles. Continuando con nuestro city tour, siempre en dirección hacia Tela Viejo, pasaremos frente a la iglesia de San Antonio de Padua. Este es el templo católico más importante de Tela y está dedicado al santo patrón de la ciudad, San Antonio de Padua. El templo está ubicado justo antes del puente viejo sobre el Rio Lancetilla que le retornará a la sección vieja de la ciudad.

Después de cruzar el puente, se encontrará en la Calle 9, también conocida como la calle del comercio. En esta calle hay una serie de edificios de concreto entre los que destacan el del Banco Atlantida, que data de 1938. Resulta que precisamente en 1933 hubo un terrible incendio en Tela Viajo que arraso con un significativo número de edificios. A partir de esta fecha, se prefería edificar los edificios con concreto y no con madera. Asi estaban mejor protegidos contra un siniestro que marco la historia de Tela. Es debido a este incendio que usted habrá observado la mayoría de edificios de madera en Tela Nuevo y no en Tela Viajo, ya que esta primera no se vio afectada por el incendio.

Nuestro city tour de Tela termina donde comenzamos, en el Parque José Trinidad Cabañas. En el caso de que usted vaya a realizar el recorrido en auto o en bicicleta en lugar de caminando, le ruego que lo realice en sentido inverso. Esto porque la Calle 9 tiene una sola vía de Oriente a Occidente. ¡Así mismo, si este es el caso, tenga precaución en las otras rutas debido a que muchas de las calles y avenidas en Tela son de una sola vía!

 

Información

Ver Más