Existen varias alternativas para disfrutar el senderismo en el Parque Nacional Pico Bonito. La agreste geografía de las montañas Nombre de Dios, en donde está este parque, hace dificil el acceso. Este es el segundo parque nacional del sistema de parques nacionales de Honduras. Los accesos al parque no son sencillos, sin embargo, hay dos áreas claramente definidas que si permiten acceso al parque:
La primera zona está cerca de la comunidad de El Pino, en el municipio de El Porvenir, a tan solo 10 km al occidente del Aeropuerto Internacional Golosón de La Ceiba. En esta zona destacan los senderos del Lodge at Pico Bonito y el Sendero del Rio Zacate. Los senderos del Lodge at Pico Bonito son privados, sin embargo, si es posible visitarlos si se compra un tour que incluye almuerzo. Estos son los senderos mejor conservados de todo el Parque Nacional Pico Bonito. Además, cuentan con varias estaciones con torres de observación para subir al nivel de las copas de los arboles más altos y así poder observar a la multitud de aves tropicales que viven en la selva tropical. El servicio incluye guía, además de almuerzo y es indispensable hacer una reservación con anticipación para poder contratar este servicio.
El Sendero del Rio Zacate fue el primer sendero que se abrió para visitación en el Parque Nacional Pico Bonito. Está ubicado entre las piñeras y la montaña misma. La entrada no está bien señalizada, por lo cual es indispensable contratar los servicios de un tour operador o ir con alguien que conoce como llegar. Este sendero tiene un grado de dificultad alto, ya que las pendientes son muy empinadas, sin embargo, la recompensa es la cascada al llegar al final del sendero. Ahi se observa la majestuosa cascada del Rio Zacate. En la parte inferior del sendero, hay algunas instalaciones con baños y unas bonitas pozas para refrescarse en las frescas aguas cristalinas del Rio Zacate.
Las empresas tour operadores Garifuna Tours, Tela Dive Center, Reservaciones La Ceiba y Tourist Options ofrecen excursiones a este sendero.
En el extremo oriental del parque, que colinda con el Rio Cangrejal, se encuentra la otra zona con opciones de senderismo o hiking en el Parque Nacional Pico Bonito. Este acceso es muy sencillo y mucho más fácil de llegar en el caso de que usted tenga su propio auto. El acceso a la Cuenca del Rio Cangrejal está inmediatamente después del Puente Saopin sobre el Rio Cangrejal, tome el desvío hacia la montaña y aproximadamente 8 ½ km después estará en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Pico Bonito que se encuentra a un lado de la calle.
Desde aquí, hay acceso a dos senderos distintos, el Sendero La Roca y el Sendero El Mapache. Este último le conduce hasta la Cascada El Bejuco, que se ve claramente desde la calle. El acceso es sobre un magnifico puente estilo hamaca o colgante sobre el Rio Cangrejal. El tiempo de recorrido entre este punto y la cascada y retorno tardara entre 3 y 5 horas, dependiendo de la velocidad con la camine y el tiempo que descanse en la cascada. Los operadores que ofrecen servicio en estos senderos son La Moskitia Ecoaventuras, Omega Tours, Hotel Rio y Jungle River.
Un poco más adelante (5Km. del centro de visitantes), en la comunidad de las Mangas hay otro sendero más suave. Es conocido como sendero Guaruma. El acceso está a unos metros adelante del puente de Las Mangas sobre el Rio Cangrejal. Este sendero es más corto y suave, apto para todas las edades y condiciones físicas. Parte del sendero corre paralelo a una hermosa quebrada de agua cristalina en donde tendrá oportunidad de bañarse si así lo desea. Los operadores que ofrecen servicio de guías en este sendero son Cangrejal Tours y Reservaciones La Ceiba.
¡El Senderismo en el Parque Nacional Pico Bonito es una experiencia única que sin duda disfrutará!