Hoy cumplimos tres semanas de quedarnos en casa en Honduras. Se dice fácil, pero no lo ha sido. Dicen que hasta los amantes necesitan un tiempo solos, y en tiempos de estrés, nuestras relaciones familiares se tensan. Así que independientemente de si tenemos los fondos para unas vacaciones cuando todo esto termine, lo cierto es que todos estamos soñando con escaparnos de vacaciones en estos días. ¡Mas aun cuando consideramos que estamos en plena Semana Santa 2020! Aquí, en Honduras contamos con un destino que ofrece todo: Atlantida. Lo mejor de todo, es que en Atlantida, el turismo con distanciamiento social es casi un hecho normal. Te voy a explicar por qué.

Disfrutando la vista desde el Puente de Hamaca del Rio Cangrejal. Foto: Cortesía Héctor Santos
Atlantida cuenta con un total de 8 áreas protegidas que puedes visitar. La mitad son áreas protegidas de Tela y la otra mitad son parques nacionales de La Ceiba. Cada una de ellas cuenta con senderos acuáticos o terrestres. Algunos, cuentan con aguas termales o ríos cristalinos. Incluso, muchos cuentan con playas naturales hermosas. Por definición, una visita a un parque nacional o área protegida busca estar en contacto con la naturaleza, lo cual implica estar separado de la sociedad. Por supuesto, que no vas a visitar un área protegida tu solito, lo harás con tu familia o con tus amigos, pero en grupos pequeños. ¡En un sendero es muy fácil aplicar el concepto de turismo de distanciamiento social!

Las playas de Triunfo de la Cruz son ideales para el turismo de distanciamiento social. Foto: Cortesía de Isis I. Castro Alberto
Lo mismo aplica para los ríos cristalinos en La Ceiba o las playas de Atlantida. Ahí podrás disfrutar de un ambiente natural sin tener contacto con multitudes. Los restaurantes en Atlantida están reduciendo su capacidad, esto con el fin de atender a menos comensales y garantizar la posibilidad de turismo con distanciamiento social. Así las mesas estarán mas separadas entre sí, y tu podrás disfrutar de una excelente comida sin multitudes.

Sendero Guaruma en Parque Nacional Pico Bonito. Foto: Cortesía Isis I. Castro Alberto
En cuanto hospedaje, te recomendamos que busques los hoteles pequeños. Por ejemplo, en la Cuenca del Rio Cangrejal hay un total de 10 pequeños hoteles, que en total suman 50 habitaciones. Estos hoteles están separados entre sí. Además, sus áreas publicas son extensas en comparación a su numero de habitaciones. Muchos de estos hoteles cuentan con buenos restaurantes para disfrutar de su comida en un ambiente natural. ¡Practicar turismo con distanciamiento social en Atlantida es más fácil de lo que te imaginas! Además de pasar unas vacaciones de ensueño, muy bien merecidas, por cierto, estarás ayudando a tus compatriotas que trabajan en el turismo. Te recomiendo que estés pendiente de las ofertas que pronto estarán compartiendo los empresarios de turismo por la página Facebook de Visita Atlantida. ¡Nos vemos pronto en Atlantida, donde el turismo con distanciamiento social si es posible!

Explorando la Laguna de los Micos en Tela