Las Áreas Protegidas de La Ceiba

La Ceiba, que es la cabecera municipal y la ciudad mas grande de Atlantida tiene un total de 4 áreas protegidas. De las áreas protegidas de la Ceiba, hay tres que son famosas y conocidas. Sin duda, el Parque Nacional Pico Bonito es el área protegida mas grande y famosa de La Ceiba. Pero el Monumento Natural Marino de Cayos Cochinos le sigue muy de cerca en fama, y probablemente le gana en visitación. Las otras dos áreas protegidas de La Ceiba son El Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y el Parque Nacional Nombre de Dios. Por fortuna, es muy fácil visitar estas áreas protegidas de La Ceiba, e incluso, ¡puedes pernoctar en todas ellas! Aquí in recuento de cada una de ellas, como llegar y donde hospedarte si así lo decides.

Parque Nacional Pico Bonito

Este es el segundo Parque Nacional más grande del sistema de parques nacionales de Honduras. El único mayor en extensión es el Parque Nacional Patuca en Olancho. Obviamente, la Biosfera del Rio Plátano en Gracias a Dios es mas grande, pero tiene categoría distinta. Pico Bonito es el parque nacional mas grande de Atlantida, y sin duda es el mas imponente. Es probablemente el más biodiverso de Centro América, esto debido a su geografía agreste y montañosa que comienza casi a nivel del mar y alcanza los 2500 metros sobre nivel del mar. Además, la parte sur del parque, que colinda con el Valle del Aguan tiene un clima muy seco. Esto contrasta con el bosque tropical lluvioso en el lado norte del parque y el bosque nublado en la parte alta.

Pico Bonito - La Ceiba

El imponente Pico Bonito en la Cordillera Nombre de Dios da nombre al Parque Nacional Pico Bonito

Oficialmente, hay tres áreas de acceso al parque nacional Pico Bonito. Una es por la zona del Rio Cangrejal, que esta en el extremo oriental del parque. Otra esta en la zona de las piñeras, en donde esta el acceso al sendero del Rio Zacate del Parque Nacional Pico Bonito. Una tercera esta en la zona del Lodge at Pico Bonito. Sin embargo, hay algunas otras zonas en donde te puedes adentrar en este parque. La zona de las Camelias, muy cerca del Rio Perla es una de ellas. La otra es la zona del Rio Santiago, en donde incluso hay un hotel de montaña en donde te puedes hospedar. Me refiero al Rio Santiago Lodge.

Pico Bonito Cangrejal

El Rio Cangrejal es el limte oriental del Parque Nacional Pico Bonito

A pesar de que muchos hoteles se promueven como que están dentro de Pico Bonito, la realidad es que solamente hay dos hoteles dentro del parque. El mas grande de ellos es el Lodge at Pico Bonito. Este hotel además de ser el mas conocido y famoso, ofrece torres de observación de aves, así como una red de senderos. Incluso, cuenta con un mariposario y un pequeño serpentario que puedes visitar. Hace un año, se corrió el rumor que este hotel estaba cerrando sus puertas. Por fortuna, esto nunca sucedió, está abierto y mantiene su excelente calidad. La entrada del Lodge at Pico Bonito está sobre la carretera CA13, en la comunidad de El Pino. Está claramente marcada, aproximadamente en el km 175 de dicha carretera. Desde ahí, un camino de tierra de 4 kilómetros le llevará hasta las instalaciones del hotel.

El Pïco Bonito Lodge está abierto

Entrada al Lodge de Pico Bonito. Photo de Geox Media

El otro hotel en la zona es el Rio Santiago Lodge. Esta propiedad es poco conocida, ya que se especializa en la observación de aves. Sin embargo, cuenta con varias cabañas, una piscina y además una red de senderos. Muchos guías de aviturismo creen que este es el mejor sitio en Pico Bonito para la observación de colibrís. Lo cierto es que llegar al Rio Santiago Lodge es muy fácil, ya que la entrada esta en la ribera oriental del puente de Rio Santiago, que esta sobre la carretera CA13 entre las comunidades de La Masica y Santa Ana.

áreas protegidas de La Ceiba

El Centro de Visitantes al Parque Nacional Pico Bonito en la zona del Rio Cangrejal

Si bien también hay acceso a senderos en el Parque Nacional Pico Bonito por medio del Rio Cangrejal, todos los hoteles en esta zona de hecho están en el parque Nacional Nombre de Dios. Por ello, no los incluyo como hospedajes en este parque. Sin embargo, debo decir que los hoteles en la Cuenca del Rio Cangrejal son diversos y ofrecen un acceso muy fácil a Pico Bonito. Además, los senderos mas visitados de Pico Bonito son precisamente el Sendero El Mapache y La Roca que están en esta área del parque.

El Parque Nacional Nombre de Dios

Este es el área protegida mas joven de Atlantida. ¡Sin embargo, es la que ofrece mas senderos y hoteles de Montaña en todo Atlantida! Esto se debe primordialmente a que los 10 Hoteles en la cuenca del Rio Cangrejal de La Ceiba se encuentran en este parque. además, los senderos El Olvido, La Relumbrosa, y los senderos privados de los hoteles de montaña en la zona están en este parque. Lo interesante de esta zona del Rio Cangrejal es que independientemente de que los hoteles están en el Parque Nacional Nombre de Dios, tienes acceso directo a senderos en el Parque Nacional Pico Bonito. Aquí destacan los senderos El Mapache y La Roca que conducen a la Cascada El Bejuco. El Sendero Guaruma también esta en este parque.

sendero El Olvido

Viviendo la aventura en la «canasta» sobre el Rio Cangrejal.

El área alrededor de Sambo Creek también ofrece senderos. He de destacar los senderos del Canopy tour y Aguas Termales de Sambo Creek. Estos senderos también están bien marcados y tienen sus propios atractivos. Por ejemplo, el borbotón de agua caliente en el manantial de aguas termales. También vale la pena la vista desde lo alto del mirador, que te permite ver los Cayos Cochinos. ¡Incluso, en un día despejado, puedes ver a las islas de Roatán y Utila! Y hablando del Parque Nacional Nombre de Dios, no podemos omitir la Laguna de Cacao. Esta laguna tiene un sendero elevado sobre los manglares que te conduce a la laguna. Y si bien, no son senderos en sí, los canales de manglar que estarás navegando en un kayak son equivalentes a un sendero acuático.

áreas protegidas de La Ceiba

Sendero elevado en la Laguna de Cacao, Parque Nacional Nombre de Dios

Para hospedarte en el Parque Nacional Nombre de Dios puedes elegir cualquier hotel de la Cuenca del Rio Cangrejal. También hay una variedad de hoteles en la zona de Sambo Creek y la Aldea Roma. El mayor de ellos es el Palma Real Resort. Pero existen otros como La Delphina en Granadita y Villa Helen en Sambo Creek. ¡Lo bonito de este parque nacional es que puedes elegir entre un hotel de montaña y un hotel de playa! ¡Esto lo hace realmente singular y versátil!

Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado

Este es una de las más antiguas áreas protegidas de La Ceiba. De hecho, esta en los municipios de El Porvenir, San Francisco y La Masica, que se encuentran al occidente de La Ceiba. Cuero y Salado es una combinación de lagunas y esteros que además tienen una bonita playa. El acceso a Cuero y Salado es por medio de un singular ferrocarril que parte de la Aldea de La Unión en El Porvenir. El icono de Cuero y Salado es el manatí antillano, un dócil y tímido mamífero marino que está amenazado por destrucción de su hábitat. De hecho, es muy difícil ver a un manatí, ya que sus hábitos no coinciden con las horas de entrada y salida al Refugio.

Cuero y Salado

Turistas abordando lancha para un tour en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado

Solamente existe una alternativa para hospedaje en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado. FUCSA, la fundación que tiene a su cargo la administración y manejo de esta área protegida de La Ceiba cuenta con un albergue con capacidad para 21 personas. Las habitaciones son estilo dormitorio con camarotes, y cuentan con baños comunes. Si realmente deseas experimentar en todo su esplender este refugio, te recomiendo que te pongas en contacto con ellos y reserves. El albergue esta dentro de la comunidad de Salado Barra, la cual es muy segura. Ahí hay varias familias que te pueden proveer alimentación básica, de buena calidad, ya que normalmente te ofrecerán pescado fresco. Si te decides a pasar la noche en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, ¡no dejes de organizar un paseo en lancha temprano, al amanecer para tratar de avistar un manatí!

Monumento Natural Marino de Cayos Cochinos

Técnicamente, los cayos cochinos no es una de las áreas protegidas de La Ceiba. Digo esto porque políticamente pertenece al departamento de Islas de la Bahía y no a Atlantida. Sin embargo, el acceso más fácil a los Cayos Cochinos es desde La Ceiba y no desde Roatán. La mayoría de las excursiones que salen a los Cayos Cochinos lo hacen desde Sambo Creek, aunque también hay lanchas que operan desde el Muelle de Cabotaje y desde la Aldea Garifuna de Nueva Armenia. Los Cayos Cochinos se han convertido en la excursión de un día mas popular de Atlantida. Así, es común que todos los días haya excursiones saliendo desde Sambo Creek a los Cayos Cochinos. Tourist Options es la unica tour operadora en esta zona que cuenta con su Distintivo Atlantida Calidad Turistica.

áreas protegidas de Atlantida

Disfrutando de las paradisiacas playas en el Monumento Natural Marino de Cayos Cochinos

Debido a las condiciones climáticas, siempre es recomendable partir temprano en la mañana y retornar temprano en la tarde, ya que la marejada crece y la navegación de retorno se puede complicar. Así, normalmente los tours salen a las ocho de la mañana y retornan entre las dos y las tres de la tarde. Aunque no hay muchas alternativas para pernoctar en los Cayos Cochinos, si hay varias, y con gusto te compartimos las opciones. La comunidad Garifuna en Chachahuate tiene unas cabañas muy rusticas que alquilan a turistas. Estas tienen condiciones extremadamente básicas, ya que la aldea no cuenta con agua potable. Estas habitaciones son baratas, y si estas dispuesto a pasar la noche en condiciones insalubres, podrás convivir con la comunidad y tener una experiencia autentica.

Cayo Chachahuate, Cayos Cochinos

Cayo Chachahuate en Cayos Cochinos

Las otras opciones en la zona son las cabañas comunitarias Laru Beya en East End, en la isla Cochino Grande. Estas son propiedad de la comunidad Garifuna de East End, y si bien son rusticas, cuentan con condiciones higiénicas apropiadas para su pernocta. La agencia Reservaciones La Ceiba esta especializada en trabajar con comunidades turísticas, y le pueden ayudar a hacer sus reservas. Hay un Cayo que cuenta con habitaciones y cabañas que se rentan por medio de AirBnB. Se trata de Daryl´s Place y si tu sueño es pasar unas noches en una pequeña isla de arena blanca, rodeada por el Mar Caribe, esta es una buena alternativa.

Finalmente hay dos hoteles mas formales. El primero y más antiguo es el Eagle Ray Beach Resort en Cochino Mayor. Se trata de un hotel especializado en buceo y que ofrece habitaciones privadas cómodas con baño privado. Debido al costo de operación, los precios no son económicos, pero si deseas un buen plato de comida y una cerveza bien helada, este es el sitio en donde te debes quedar a dormir en Los Cayos Cochinos. Lo otra opción la encontraras en Cochino Pequeño. Esta isla esta administrada por la Fundación Cayos Cochinos, que tiene bajo su tutela la administración de esta área protegida. Ellos cuentan con varias cabañas, las cuales utilizan para hospedar a los científicos que viene a realizar estudios a los Cayos Cochinos. Cuando no están ocupadas, las ofrecen a turistas que desean pernoctar en Los Cayos Cochinos.

Estación Científica, Cayos Cochinos

Estación Científica, Cayos Cochinos

Ahora ya tienes claro que te ofrecen las áreas protegidas de La Ceiba y donde te puedes hospedar en ellas. Si tienes dudas al respecto, no dejes de ponerte con comunicación con los administradores de las áreas protegidas y los tour operadores que hemos mencionado en este artículo. Ellos te pueden ayudar a organizar la visita perfecta a las áreas protegidas de La Ceiba.